Chat
Chat

NUESTRO BLOG

Artículos del Blog

15/10/2025

COBERTIZO DE FIBRA DE MADERA

Los detectores de llama Talentum® protegen las instalaciones críticas de procesamiento de madera

Un sistema de nebulización de agua activado automáticamente por los detectores de llamas Talentum ha protegido una instalación vulnerable de sufrir daños graves en incendios reales, no una, sino dos veces.

Datos clave

  • Un cobertizo de almacenamiento de fibra de madera, que contiene maquinaria, movimientos regulares de vehículos y abundantes suministros de combustible y aire, presenta un riesgo de incendio significativo y, por lo tanto, requiere una protección contra incendios confiable para salvaguardar a los operadores y preservar la continuidad del negocio.
  • Una red de detectores Talentum IR3 activa automáticamente un sistema de agua nebulizada a baja presión si se detecta un incendio, y este sistema ya ha demostrado su eficacia en dos ocasiones al extinguir completamente los incendios en las instalaciones sin ayuda, antes de la llegada de los bomberos.
  • El detector Talentum IR3 ofrece una detección rápida con una excelente inmunidad a falsas alarmas en un entorno que desafía a otros productos de detección de incendios.

Imagen que contiene edificio, montar a caballo, nieve, hombre

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Identificación de los peligros

La fibra de madera, pequeños trozos de celulosa extraídos de árboles o reciclados de diversos productos derivados de la madera, es una materia prima importante en la fabricación de papel, cartón y diversos materiales de construcción. Si bien la madera a granel es combustible, se requiere tiempo y un calentamiento sostenido para que se produzca un fuego profundo. Sin embargo, en su forma fibrosa, con una textura similar a la del algodón, se enciende con mayor facilidad y arde más rápidamente. Por lo tanto, los sistemas de protección de las instalaciones que procesan y almacenan estos materiales son esenciales para minimizar el riesgo de lesiones graves a los trabajadores y la interrupción de la continuidad del negocio.

Una planta de procesamiento de madera que opera las 24 horas encargó recientemente a Xcell Misting Limited el diseño e instalación de un sistema de protección contra incendios en un almacén que albergaba grandes cantidades de fibra de madera apiladas libremente en el suelo. El almacén es amplio (37 metros de largo, 10 metros de ancho y 9 metros de alto) y está completamente abierto en un extremo. En el edificio hay constantemente fuentes de ignición, como maquinaria de transporte y vehículos, por lo que un incendio podría producirse fácilmente y propagarse rápidamente gracias a la abundante disponibilidad de combustible y aire. Por lo tanto, tras consultar con los responsables de la obra y los operarios del almacén para identificar los riesgos, se instaló un sistema de agua nebulizada activado por detectores de llama Talentum IR3.

Diseño dirigido

A pesar del gran volumen del almacén (más de 3300 m³), ​​la necesidad de almacenar la mayor cantidad posible de fibra de madera implica que el espacio disponible para el sistema de protección contra incendios es bastante limitado, por lo que no es posible alojar grandes tanques de almacenamiento de agua. Por lo tanto, el sistema está diseñado para consumir la menor cantidad de agua posible.

Las tuberías instaladas a lo largo del edificio alimentan una red de seis zonas, cada una de 6 metros de longitud, con 16 boquillas de agua nebulizada a baja presión instaladas en la parte inferior del tejado. En cada zona, un detector de llamas Talentum IR3 está cuidadosamente ubicado para supervisar toda la zona dentro de su campo de visión de 90°, sin solaparse con las áreas monitoreadas por los detectores de las zonas adyacentes. Este es un aspecto importante del diseño del sistema, ya que garantiza que un incendio en una zona solo active las boquillas de agua nebulizada más cercanas. Gracias a este diseño específico, el sistema solo requiere la capacidad de descargar agua de tres de las seis zonas, lo que reduce la cantidad de agua almacenada (y, por lo tanto, el espacio) necesario, así como la capacidad de bombeo. También evita el vertido de agua en zonas no afectadas, lo que reduce los costes de limpieza en caso de activación del sistema.

 

Las boquillas de nebulización de agua utilizadas están diseñadas para producir gotas con un diámetro inferior a 0,3 mm. Estas gotas tienen suficiente impulso para alcanzar rápidamente todas las áreas de una zona, pero son lo suficientemente pequeñas como para extinguir rápidamente las llamas y empapar el producto, evitando así reencendidos, lo cual siempre es un peligro en incendios de materiales celulósicos.

Diagrama

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Desafíos de detección: polvo y falsas alarmas

El entorno dentro del almacén presenta varios desafíos importantes para la detección de llamas. Debido al movimiento continuo del producto fibroso dentro y fuera del almacén, combinado con el movimiento del aire causado por corrientes de aire y convección, la atmósfera es polvorienta. Esto impide el uso de detección de humo en el sistema debido al alto riesgo de falsas alarmas o a la menor sensibilidad de los detectores. Sin embargo, la gran cantidad de material inflamable en el almacén hace que la detección rápida sea crucial para que el sistema pueda extinguir el incendio antes de que se agrave.

El instalador seleccionó los detectores de llama infrarrojos Talentum IR3 de FFE por varias razones. En primer lugar, son capaces de detectar llamas a través de polvo, vapor o humos. Además, los detectores se ven mucho menos afectados por la acumulación de polvo en la carcasa que los detectores de humo, lo que reduce la frecuencia de limpieza y los costes de mantenimiento del sistema, algo especialmente importante considerando la ubicación relativamente inaccesible de las unidades.

El software de procesamiento de señales integrado de Talentum incorpora algoritmos para identificar si la forma y la variación de las señales infrarrojas corresponden al parpadeo de la llama o provienen de otra fuente de calor, lo que reduce la probabilidad de falsas alarmas. La unidad contiene tres sensores IR, cada uno con diferentes longitudes de onda en la región infrarroja del espectro. Esto, combinado con la tecnología Broadspectrum™ de FFE, distingue con precisión entre una llama y otras fuentes de radiación, como motores de vehículos e iluminación ambiental o artificial. Tanto las pruebas de laboratorio como la experiencia práctica han demostrado repetidamente que esta combinación de características ofrece un alto grado de confianza en la detección de incendios reales, con una rapidez excepcional.

Éxito frente a amenazas reales

El sistema se puso en funcionamiento tras realizar dos pruebas de descarga completa para confirmar que el agua nebulizada cubriría las áreas requeridas. Sin embargo, durante los primeros meses de funcionamiento, el sistema se puso en funcionamiento para extinguir incendios reales en dos ocasiones. El primer incidente se originó por el sobrecalentamiento de un cojinete en el mecanismo transportador cerca de la parte superior del edificio, lo que provocó la ignición del material que cayó sobre una pila de producto situada debajo. El segundo incendio se originó cuando el calor o una chispa de un vehículo incendiaron la fibra de madera que se encontraba debajo. A pesar de que los incendios estuvieron parcialmente protegidos en ambas ocasiones (por la pasarela del tejado y el vehículo, respectivamente), fueron detectados rápidamente por los detectores Talentum IR3. El sistema de agua nebulizada se descargó automáticamente en las zonas correspondientes a las señales de los detectores, y el incendio se extinguió rápida y completamente, sin necesidad de intervención adicional cuando los bomberos acudieron al lugar.

En ambos casos, el sistema atendió rápidamente solo las zonas afectadas, lo que evitó daños extensos e interrupciones graves en la actividad, y también garantizó que la limpieza se minimizara y que la producción pudiera reanudarse rápidamente. Ambas amenazas de incendio se habían identificado en la consulta con los operarios de la planta, por lo que fue gratificante confirmar que el diseño del sistema era totalmente adecuado para la aplicación.

Imagen que contiene medidor

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Wood Fibre Shed - FFE UK. (s. f.). FFE UK. https://ffeuk.com/portfolio_page/wood-fibre-shed/

14/10/2025

SEGURIDAD Y CONTROL TOTAL

En el mundo de la industria avanzada, la soldadura láser representa una tecnología esencial para lograr uniones de alta precisión. Sin embargo, la potencia y la naturaleza de la luz láser exigen estrictas medidas de seguridad para proteger a los operarios y los entornos de trabajo. Es precisamente en este contexto donde se integra la cabina de soldadura láser TP WELD de Tecno Piú, una solución completa diseñada para garantizar protección, ergonomía y máxima personalización.

¿Por qué creamos TP WELD?

La TP WELD es una cabina modular diseñada específicamente para contener estaciones de soldadura láser, protegiendo contra:

  • Rayos láser directos y dispersos (especialmente de clase 4)
  • Riesgos ópticos y térmicos
  • Humos y partículas generadas durante la soldadura

Cada cabina está construida con una estructura de acero y paneles opacos certificados para garantizar el pleno cumplimiento de las normas europeas de seguridad láser, en particular la norma EN 60825-4:2006+A2:2011, que regula las medidas de protección para sistemas láser cerrados.

Principales características técnicas

La cabina TP WELD está diseñada para adaptarse a diferentes necesidades de producción gracias a su configuración totalmente modular:

  • Cuadro eléctrico con control de muy baja tensión.
  • Lámpara de advertencia.
  • Kit de iluminación con lámpara LED.
  • Fuente de alimentación para stand con toma monofásica de 16 amperios.
  • Ventana de inspección de 200x300x3,30 mm, con cristal AC Green específico para láser.
  • Dispositivo de enclavamiento para la apertura de puertas, garantizando la máxima seguridad durante el funcionamiento.
  • Chapa metálica pintada en RAL 7011 de serie. Bajo pedido, se puede pintar con colores de toda la gama RAL.
  • Marcado CE según normas CEI EN 60825-4 Ed. 2007 y CEI EN 60204-1 Ed. 2018.

¿Por qué es esencial un stand certificado?

El uso de una cabina como TP WELD no sólo es una obligación reglamentaria sino también un paso clave hacia un entorno de trabajo más seguro y eficiente.

Según la norma EN ISO 11553-1:2021 (“Seguridad de las máquinas – Equipos láser – Parte 1: Requisitos generales”), todas las instalaciones láser deben garantizar la protección del operador contra la exposición accidental. Las cabinas certificadas ofrecen ventajas concretas:

  • Riesgo reducido de lesiones y quemaduras en los ojos debido a la exposición al haz.
  • Mayor control sobre el área de trabajo, útil también en entornos compartidos.
  • Cumplimiento normativo, simplificando la inspección y las pruebas por parte de las autoridades.
  • Fácil integración con sistemas robóticos o automatizados.

Sectores de aplicación

La cabina TP WELD es ideal para:

  • Automatización industrial y robótica
  • Talleres mecánicos avanzados
  • Producción de componentes metálicos de precisión
  • Sectores automotrices y aeroespaciales

Ventajas del hormigón

  • Protección láser hasta clase 4
  • Estructura modular altamente personalizable
  • Cumplimiento de las normas europeas vigentes
  • Hecho en Italia, calidad garantizada por Tecno Piú

La cabina TP WELD representa una solución completa para quienes desean automatizar y proteger sus estaciones de soldadura láser. No se trata solo de cumplir con las normas: elegir TP WELD significa optimizar procesos, reducir riesgos y mejorar el entorno de producción con una estructura robusta, modular y totalmente integrable.

Federico. (2025, 27 septiembre). TP WELD Laser Protection Booths: Solutions for Laser Welding by Tecno Più. Tecno Più. https://www.tecnopiu.it/en/blog-en/tp-weld-laser-protection-booths-solutions-for-laser-welding-by-tecno-piu/

13/10/2025

E2S POTENCIA SUS BALIZAS DE SEÑALIZACIÓN CON SALIDAS SUPERBRILLANTES Y NUEVAS OPCIONES DE CONFIGURACIÓN

La empresa E2S Warning Signals reafirma su compromiso con la innovación y la mejora continua al lanzar una actualización importante para sus balizas de señalización. Esta renovación busca responder tanto a las exigencias tecnológicas y normativas del mercado como al feedback de nuestros clientes.

Imagen de la pantalla de un video juego

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Principales mejoras introducidas

A continuación, los aspectos más destacados de esta actualización:

  • Las balizas B350TLA y B450TLA han sido rediseñadas. La B350TLA dispone de una carcasa compacta de 100 × 140 mm, ideal para espacios reducidos o montaje directo en maquinaria. La B450TLA, por su parte, tiene dimensiones de 140 × 177 mm. 
  • En ambas unidades, el motor luminoso consta de una matriz de 18 LED blancos de alto rendimiento, capaz de generar salidas superbrillantes de hasta 356 candelas. 
  • Las lentes están fabricadas con una unión por ultrasonido que define el color de la luz emitida. Los colores estándar disponibles son: ámbar, azul, transparente, verde, rojo y amarillo. Esta característica permite reconfiguración “in situ” del color, otorgando mayor flexibilidad en el manejo de inventarios. 
  • Se han incorporado siete patrones de destello, incluyendo un patrón “temporal” diseñado para mayor eficacia, además de la opción de salida fija para indicación de estado. 
  • El conector incluido permite apilar múltiples unidades, y los terminales enchufables dobles simplifican la instalación cableada en arquitecturas tipo bucle. 
  • Los rangos de tensión admitidos son: 10‑14 VDC / 16‑33 VDC y 48‑260 VAC/DC. A 24 Vdc con pulso de 1 Hz, la corriente de funcionamiento es de apenas 88 mA.
  • La temperatura operativa va desde –40 °C hasta +70 °C, lo que cubre ambientes exigentes. 

Además de estas mejoras para las balizas B‑series, E2S también ha actualizado otras familias:

  • Las series STA y STB han sido actualizadas a la nueva fuente de luz (matriz de 18 LED blancos). 
  • La familia STA cuenta con una versión que integra la sirena compacta SONF1 (100 dB), resultando en una unidad combinada visual/sonora. 
  • Las versiones apilables (dos, tres o cuatro unidades) cuentan con cableado interno de fábrica que termina en una caja de conexiones única, facilitando su instalación y mantenimiento. 
  • Las lentes son de policarbonato estabilizado ante rayos UV, disponibles en colores ámbar, azul, transparente, verde, magenta, rojo y amarillo. 

Ventajas y aplicaciones

Estas mejoras ofrecen una serie de beneficios relevantes para usuarios y diseñadores de sistemas de señalización:

  1. Mayor visibilidad y seguridad: Las salidas superbrillantes permiten que las señales sean percibidas incluso en ambientes luminosos o con obstáculos visuales.
  2. Flexibilidad en colores y patrones: La reconfiguración “in situ” de color y el abanico de patrones de destello facilitan su adaptación a distintos escenarios sin necesidad de reemplazar el equipo.
  3. Menor consumo energético: A pesar de su potencia lumínica, los nuevos modelos destacan por su eficiencia, por ejemplo, consumiendo solo 88 mA a 24 Vdc con pulso de 1 Hz.
  4. Facilidad de instalación y mantenimiento: Gracias a conectores apilables y terminales dobles, así como puntos comunes de conexión, el tiempo de instalación se reduce.
  5. Robustez para entornos extremos: Con operación garantizada entre –40 °C y +70 °C, cobertura de amplios rangos de tensión y diseño para ubicaciones exigentes, estos dispositivos se adaptan a muchas condiciones industriales.
  6. Compatibilidad modular: Las versiones apilables y unidades integradas proporcionan versatilidad para sistemas combinados visual/sonoro o instalaciones de múltiples secciones.

En cuanto a aplicaciones, estos dispositivos son idóneos para:

  • Sistemas de seguridad industrial y alarmas.
  • Señalización de máquinas y equipos en entornos complejos (plantas petroquímicas, refinerías, plataformas, plantas de energía, etc.).
  • Proyectos de modernización donde se requiere compatibilidad con infraestructuras existentes, pero con mejoras en rendimiento.
  • Escenarios donde se exige cumplimiento con normativas de iluminación, visibilidad y señalización de alerta.

10/10/2025

ILUMINACIÓN EFICIENTE Y MODERNA PARA TU ESPACIO DE TRABAJO: LO QUE OFRECE KIRA LEUCHTEN

En su sección de “LED workplace lamps”, KIRA Leuchten presenta una gama de luminarias pensadas para brindar una iluminación óptima, homogénea y sin deslumbramientos en puestos de trabajo industriales, talleres o espacios técnicos.

Características clave de las lámparas LED para puesto de trabajo

  1. Tubo flexible como soporte de luz: La lámpara incorpora un tubo que se puede doblar o posicionar, lo que permite adaptar el haz lumínico al área realmente necesaria.
  2. Opciones de montaje versátiles:

Se puede instalar mediante: imán, placa atornillable y conexión por bornas
Esto permite situarlas rápida y fácilmente en distintos tipos de superficies.

  1. Difusor integrado para luz uniforme: Los modelos cuentan con una película difusora que suaviza la luz, evitando puntos de brillo o sombras marcadas. 
  2. Interruptor resistente al agua (IP54): El interruptor está incorporado en la base de la lámpara y está sellado para resistir polvo y salpicaduras. 
  3. Modelos con diferente cantidad de módulos LED: La gama ofrecida incluye versiones con 3, 6 y 10 módulos “POWER LED” para adaptarse a las necesidades lumínicas del entorno. Algunos ejemplos del catálogo:
    • KE‑LED 3003‑P/A (3 LED) 
    • KE‑LED 3006‑P/A (6 LED) 
    • KE‑LED 4010‑P/A (10 LED) 

Lámparas LED para el lugar de trabajo

Beneficios y usos recomendados

  • Iluminación controlada y precisa: Al poder dirigir la fuente lumínica con el tubo flexible, se evita desperdiciar luz o generar reflejos molestos.
  • Versatilidad en instalación: Los distintos sistemas de montaje facilitan que se puedan ubicar en mesas, vigas o estructuras metálicas.
  • Durabilidad y robustez: Con protección IP54 en el interruptor y diseño pensado para entornos industriales, resisten ambientes exigentes.
  • Gama modular: Disponibilidad de diferentes potencias (número de módulos LED) permite escalar la luminosidad según el proyecto.

Sugerencias para usuarios y compradores

  • Antes de elegir, evalúa cuánta luz necesitas en el puesto (luces más intensas si hay tareas finas, menor si solo es visualización general).
  • Verifica el tipo de superficie y espacio disponible para determinar si conviene usar imán, tornillos o bornes.
  • Si trabajas en ambientes que implican humedad o polvo, asegúrate de que todos los sellos y conexiones estén bien instalados para mantener la protección.

09/10/2025

¿QUÉ DISTANCIAS DE SEGURIDAD SON NECESARIAS PARA PROTEGER LOS MIEMBROS SUPERIORES E INFERIORES?

Miembros superiores

Gráfico, Gráfico de dispersión

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

  1. Si la longitud de una abertura en forma de ranura es ≤ 65 mm, el pulgar sirve como limitación y la distancia de seguridad se puede reducir a 200 mm.
  2. Las dimensiones de las aberturas e corresponden al lado de una abertura cuadrada, al diámetro de una abertura circular y a la dimensión más pequeña de una abertura en forma de rendija.
  • En aberturas > 120 mm se deberán respetar distancias de seguridad al cruzar construcciones de protección.
  • Las líneas más fuertes en la tabla definen la parte del cuerpo limitada por el tamaño de la abertura.
  • Todos los dispositivos de protección deben estar equipados y dispuestos de forma que se evite cualquier modificación de las distancias de seguridad. Las dimensiones especificadas se han determinado asumiendo que no se utilizan medios auxiliares como cajas, sillas o escaleras para acceder a la zona de peligro.
  • Para determinar las distancias de seguridad necesarias se debe realizar una evaluación de riesgos según DIN EN ISO 12100.
  • Si los valores de la tabla para a, b o c están entre dos valores, se deben aplicar los valores que proporcionen el mayor nivel de seguridad.

Diagrama, Dibujo de ingeniería

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Distancias de seguridad al alcanzar objetos

Antes de determinar las distancias de seguridad que impiden el acceso de personas a zonas de peligro, es necesario decidir si se utilizarán valores de riesgo alto o bajo. Se debe realizar una evaluación de riesgos (véase la norma ISO 12100). Los riesgos bajos solo surgen de peligros como la fricción o la abrasión, donde no se prevén daños corporales a largo plazo o irreversibles.

Riesgo bajo Riesgo alto

h ≥ 2500 mm h ≥ 2700 mm

u otras medidas relacionadas con la seguridad.

Interfaz de usuario gráfica

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Miembros inferiores

Gráfico

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

  1. Si la longitud de una abertura en forma de ranura es ≤ 75 mm, la distancia de seguridad se puede reducir a ≥ 50 mm.
  2. El valor se refiere a "punta a rodilla".
  3. El valor se refiere a "de la punta del pie a la ingle".

Las aberturas en forma de ranura con e > 180 mm y las aberturas cuadradas o circulares con e > 240 mm permiten el acceso a todo el cuerpo.

Distancias para evitar el libre acceso a través de los miembros inferiores

Se puede utilizar una construcción de protección adicional para restringir el libre acceso de las extremidades inferiores bajo las construcciones de protección existentes. Para este procedimiento, las distancias indicadas en este anexo se refieren a la altura desde el suelo o nivel de referencia hasta la construcción protectora. Este método ofrece una protección limitada y, en muchos casos, otros métodos pueden ser más adecuados. Nota: Estas distancias no son de seguridad y podrían ser necesarias precauciones adicionales para restringir el acceso.

Imagen que contiene objeto, tabla

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Restricción de la libre circulación bajo construcciones de protección

Esta tabla contiene distancias para casos especiales en los que el acceso a las extremidades inferiores de la persona que permanece en posición erguida está restringido sin ayuda adicional. Cuando exista riesgo de resbalón o uso indebido, la aplicación de los valores de la tabla podría no ser adecuada. No se debe interpolar entre los valores de esta tabla. Si la altura h hasta la construcción de protección se encuentra entre dos valores, se debe aplicar la distancia para el valor h más alto.

Tabla

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.