09/10/2025
¿QUÉ DISTANCIAS DE SEGURIDAD SON NECESARIAS PARA PROTEGER LOS MIEMBROS SUPERIORES E INFERIORES?
Miembros superiores
- Si la longitud de una abertura en forma de ranura es ≤ 65 mm, el pulgar sirve como limitación y la distancia de seguridad se puede reducir a 200 mm.
- Las dimensiones de las aberturas e corresponden al lado de una abertura cuadrada, al diámetro de una abertura circular y a la dimensión más pequeña de una abertura en forma de rendija.
- En aberturas > 120 mm se deberán respetar distancias de seguridad al cruzar construcciones de protección.
- Las líneas más fuertes en la tabla definen la parte del cuerpo limitada por el tamaño de la abertura.
- Todos los dispositivos de protección deben estar equipados y dispuestos de forma que se evite cualquier modificación de las distancias de seguridad. Las dimensiones especificadas se han determinado asumiendo que no se utilizan medios auxiliares como cajas, sillas o escaleras para acceder a la zona de peligro.
- Para determinar las distancias de seguridad necesarias se debe realizar una evaluación de riesgos según DIN EN ISO 12100.
- Si los valores de la tabla para a, b o c están entre dos valores, se deben aplicar los valores que proporcionen el mayor nivel de seguridad.
Distancias de seguridad al alcanzar objetos
Antes de determinar las distancias de seguridad que impiden el acceso de personas a zonas de peligro, es necesario decidir si se utilizarán valores de riesgo alto o bajo. Se debe realizar una evaluación de riesgos (véase la norma ISO 12100). Los riesgos bajos solo surgen de peligros como la fricción o la abrasión, donde no se prevén daños corporales a largo plazo o irreversibles.
Riesgo bajo Riesgo alto
h ≥ 2500 mm h ≥ 2700 mm
u otras medidas relacionadas con la seguridad.
Miembros inferiores
- Si la longitud de una abertura en forma de ranura es ≤ 75 mm, la distancia de seguridad se puede reducir a ≥ 50 mm.
- El valor se refiere a "punta a rodilla".
- El valor se refiere a "de la punta del pie a la ingle".
Las aberturas en forma de ranura con e > 180 mm y las aberturas cuadradas o circulares con e > 240 mm permiten el acceso a todo el cuerpo.
Distancias para evitar el libre acceso a través de los miembros inferiores
Se puede utilizar una construcción de protección adicional para restringir el libre acceso de las extremidades inferiores bajo las construcciones de protección existentes. Para este procedimiento, las distancias indicadas en este anexo se refieren a la altura desde el suelo o nivel de referencia hasta la construcción protectora. Este método ofrece una protección limitada y, en muchos casos, otros métodos pueden ser más adecuados. Nota: Estas distancias no son de seguridad y podrían ser necesarias precauciones adicionales para restringir el acceso.
Restricción de la libre circulación bajo construcciones de protección
Esta tabla contiene distancias para casos especiales en los que el acceso a las extremidades inferiores de la persona que permanece en posición erguida está restringido sin ayuda adicional. Cuando exista riesgo de resbalón o uso indebido, la aplicación de los valores de la tabla podría no ser adecuada. No se debe interpolar entre los valores de esta tabla. Si la altura h hasta la construcción de protección se encuentra entre dos valores, se debe aplicar la distancia para el valor h más alto.
08/10/2025
VLM502
Medición sin contacto de velocidad y longitud para espacios limitados
Si el espacio es limitado...
Con el VLM502, ASTECH ofrece un medidor de trabajo sin contacto, especialmente diseñado para aplicaciones con espacio limitado. El VLM502 se basa en la exitosa serie VLM500. En comparación con el VLM500, los componentes internos se separaron y se alojaron en dos carcasas más pequeñas. El cabezal de medición de estructura compacta (VLM502-O) alberga el sensor primario y la unidad de iluminación. El procesamiento y la salida de datos posteriores se realizan en la unidad de evaluación (VLM502-E). Además, con la adaptación de la óptica receptora, se redujo significativamente el tamaño de la carcasa del cabezal de medición.
El VLM502 mide longitudes y velocidades sin contacto, independientemente del material, y gracias a sus completas interfaces, se integra fácilmente en procesos de automatización y control de calidad en diversos sectores industriales.
El VLM502 funciona de forma óptica y sin contacto. Basado en un sensor CCD, implementa el principio de filtro espacial. El filtro espacial es el término genérico para un principio de medición que determina ópticamente la velocidad y la longitud de objetos en movimiento. El filtro espacial se basa en el efecto de filtrado de estructuras reticulares (modulación de rejilla).
Básicamente, el principio de funcionamiento del VLM502 se describe a continuación: el objeto a medir iluminado se proyecta a través de lentes sobre el sensor CCD, que actúa como una rejilla óptica. El VLM502 está equipado con una fuente de luz LED para la iluminación. Gracias a la modulación de rejilla, se genera una frecuencia de señal proporcional a la velocidad al moverse el objeto. El dispositivo calcula la velocidad a partir de la frecuencia de la señal medida. Varios circuitos de control se conectan para un ajuste automático a los materiales más diversos.
Rara vez se requieren requisitos sobre la superficie del objeto a medir. Se facilitan mediciones precisas en estructuras periódicas, así como en superficies estocásticas de metales, madera, caucho o papel.
Ventajas:
- Sin contacto
- Rango de medición hasta 50 m/s
- Incertidumbre de medición ±0,025 %
- Distancia de trabajo: 85 mm
- Antideslizante
- Sin desgaste
- Material independiente
- LED de iluminación de alta potencia
- Sin radiación láser peligrosa
- Robusto y preciso
- Insensible a la contaminación
- Económico
- Varias interfaces
- Fácil instalación
- Fácil mantenimiento
- Software de PC para parametrización
- 60 meses de garantía
- Producto de calidad fabricado en Alemania.
Características
- Diseño compacto: Nuestro dispositivo de medición VLM502 es especialmente adecuado para aplicaciones donde el espacio es limitado.
- Robusto y preciso: La robusta y compacta construcción del VLM502 facilita su uso en entornos industriales hostiles y con limitaciones de espacio, y permite mediciones sin deslizamiento de velocidad y longitud en una amplia gama de procesos de producción, a la vez que logra una alta dinámica y precisión de medición.
- Bajo mantenimiento: Gracias al principio de medición sin contacto, el VLM502 no solo funciona con mayor precisión que otros sistemas sujetos a deslizamiento, sino que también evita el desgaste por fricción. Esto minimiza la necesidad de mantenimiento. No se producen daños ni impurezas en la superficie a medir.
- Flexible y versátil: El VLM502 funciona de forma autónoma. El sensor, la iluminación, el procesamiento de señales y la fuente de alimentación se han integrado en las dos carcasas. La completa parametrización proporciona al usuario una amplia gama de funcionalidades que garantizan un funcionamiento flexible. Por ejemplo, se pueden parametrizar los tiempos de adquisición y salida, el promedio deslizante o el escalado de las salidas de velocidad y longitud. Todos los dispositivos son compatibles con buses (RS232, RS422/RS485, USB, Profibus, Profinet, Ethernet) y se pueden sincronizar. Gracias a sus versátiles interfaces, el VLM502 se integra fácilmente en procesos y controles existentes, así como en sistemas de adquisición de datos de proceso. Su configuración y parametrización son sencillas. El software de usuario "VLMTool" es gratuito.
- Producto de calidad: El alto estándar de calidad del VLM502 se expresa en un período de garantía considerablemente largo, que es de 60 meses.
Aplicaciones
- Medición de velocidad (sierra voladora)
- Medición de velocidad (nivel de paso de la piel, grado de estiramiento, flujo másico)
- Medición de velocidad y longitud de tubos sin costura (líneas de inspección de tubos)
- Medición de velocidad - Medición de longitud (objetos calientes)
- Medición de longitud (líneas de bobina, líneas de inspección)
- Medición de longitud (Garantía de calidad)
- Medición de longitud (Máquinas bobinadoras)
- Control de cizallas (Acabado, Línea de corte longitudinal, Bobinadora)
- Control de cizallas (Extrusora)
- Medición de velocidad en líneas de corte longitudinal (Líneas de corte longitudinal)
- Medición de la energía de impacto (martillo de forja)
VLM502 - Non-contact measurement of speed and length for limited space - ASTECH Angewandte Sensortechnik GmbH (Englisch). (s. f.). https://www.astech.de/en/product-series/products/vlm502
06/10/2025
VICTOR
Estaciones de control de pared
Las estaciones de control montadas en pared TER están diseñadas para aplicaciones estacionarias para controlar y gestionar máquinas, sistemas y procesos, reduciendo la necesidad de intervención humana.
VICTOR: Estación de control auxiliar de pared con un diseño innovador, tecnología de vanguardia y una carcasa ergonómica, lisa, práctica y resistente al desgaste. Diseñada para minimizar el tiempo de inactividad por mantenimiento, Víctor también está disponible con carcasa de montaje magnética y se puede configurar según las necesidades del cliente.
Características
- Reducción de tiempos y costes de instalación y cableado: la entrada de cables y los interruptores montados en la base de la central están separados de los actuadores, instalados en la tapa.
- Pulsadores de goma con discos de símbolos para garantizar la protección contra el polvo y evitar atascos cuando la estación de control se utiliza en entornos hostiles.
- El pulsador de parada de emergencia tipo seta cumple con la norma ISO 13850.
- Contactos NC de apertura positiva para funciones de seguridad.
- Vida mecánica de pulsadores e interruptores: 10 millones de operaciones.
- Grado de protección IP: Los actuadores Victor 1-2-3-4 están clasificados IP 65 / IP 66 / IP 67 / IP 69K, los actuadores Victor 6-8 IP 65.
- Grado de protección NEMA: Los actuadores Victor 1-2-3-4 están clasificados como Tipo 1, 4 y 4X.
- Resistencia a temperaturas extremas: -40°C a +80°C.
- Todos los materiales y componentes utilizados son resistentes al desgaste y garantizan la protección de la unidad contra el agua y el polvo.
Opciones
- Estación de control de montaje en pared disponible en configuración de 1 a 8 actuadores.
- El prensaestopas se puede instalar en la parte superior, inferior o posterior de la estación de control.
- Disponible con estuche de montaje magnético para hacer la estación de control aún más versátil.
- Interruptores 1NO o 1NC, leds tensión 24/48 Vac/dc o 110/230 Vac y potenciómetros.
- Enclavamiento mecánico para evitar el funcionamiento simultáneo de funciones opuestas.
- Amplia gama de actuadores en diferentes colores: pulsadores de una o dos velocidades, selectores y selectores de llave en varias configuraciones de funcionamiento, pilotos luminosos, pulsadores de impulso o de seta con liberación por rotación o con llave.
- Pulsadores y selectores de una velocidad disponibles en versión iluminada en varios colores.
- Disponibles con etiquetas (símbolos y letras) para aplicar junto a los actuadores, o con pulsadores con símbolos permanentes moldeados en dos colores.
Certificaciones
- Marcado CE, marcado cULus*.
- Cumple con la normativa de prevención de accidentes BGV C 1 (sólo para Alemania).
- Prueba HALT TEST (Prueba de vida altamente acelerada) superada, simulando condiciones que superan ampliamente las condiciones operativas estándar.
Aplicaciones
- Grúas torre
- Grúas portuarias
- Grúas hidráulicas
- Paneles de control
- Puertas industriales rápidas - portones - barreras
- Puertas automáticas y correderas
- Persianas automáticas
- Sistemas de control domótico, interruptores / control de iluminación exterior
- Automatización - Líneas de montaje - Máquinas herramienta
- Máquinas de inyección de plástico
- Máquinas de impresión
- Máquinas flejadoras
- Lavados automáticos de coches
- Equipo médico
- Cintas transportadoras
- Transpaletas eléctricas - carretillas elevadoras - AGV
- Plataformas aéreas y ascensores
- Plataformas elevadoras
- Maquinaria para movimiento de tierras
- Maquinaria agrícola
- Equipamiento de camiones
03/10/2025
SENSOR PID Y DETECCIÓN DE GASES: CÓMO FUNCIONA
Los sensores detectores de fotoionización (PID) representan una tecnología avanzada para la detección de gases volátiles y compuestos orgánicos volátiles (VOC). Debido a su sensibilidad, confiabilidad y versatilidad, estos sensores son ampliamente utilizados en diversos sectores industriales, ambientales y de seguridad.
Sensores PID: ¿cómo funcionan?
Los sensores PID funcionan mediante el principio de fotoionización. Podemos resumir su funcionamiento en tres pasos:
- Ionización: una lámpara ultravioleta (UV) dentro del sensor emite luz a una longitud de onda específica. Esta luz ultravioleta llega a las moléculas de gas objetivo y proporciona suficiente energía para ionizarlas.
- Detección: Las moléculas ionizadas producen iones y electrones libres. Estos iones son recogidos por un electrodo, generando una corriente eléctrica.
- Medición: La intensidad de la corriente eléctrica es proporcional a la concentración del gas objetivo en el aire. El sensor convierte esta corriente en una señal medible, que luego se interpreta y se muestra.
Sensores PID: dónde se utilizan
Los sensores PID encuentran aplicaciones en una amplia gama de industrias, entre las que se incluyen:
- Sector industrial: Se utiliza para monitorear y detectar fugas de gas peligrosas en entornos de trabajo como refinerías, plantas químicas y plataformas petroleras, ayudando a prevenir accidentes y garantizar la seguridad de los trabajadores.
- Monitoreo ambiental: se utilizan para detectar compuestos orgánicos volátiles (VOC) y otros contaminantes del aire. Estos sensores ayudan a monitorear la calidad del aire y a garantizar el cumplimiento de las normas ambientales.
- Sector Médico: Se emplea para detectar gases anestésicos y otras sustancias volátiles en entornos hospitalarios, ayudando a garantizar la seguridad de los pacientes y del personal sanitario.
- Detección de fugas: se utiliza en sistemas de detección de fugas de gas en edificios e infraestructura para evitar explosiones o exposición a sustancias nocivas.
Sensores PID: ventajas
Los sensores PID ofrecen varias ventajas sobre otras tecnologías de detección de gases:
- Alta sensibilidad: pueden detectar concentraciones muy bajas de gas, a menudo del orden de partes por mil millones (ppb).
- Respuesta rápida: Proporcionan mediciones casi instantáneas, lo que los hace ideales para aplicaciones que requieren una respuesta inmediata.
- Amplio rango de detección: Pueden detectar una amplia gama de compuestos orgánicos volátiles y algunos gases inorgánicos, lo que los hace versátiles para múltiples aplicaciones.
- Portabilidad: Muchos modelos están diseñados para ser portátiles, lo que permite un uso fácil en el campo para el monitoreo ambiental y la seguridad.
Sensores PID: durabilidad y mantenimiento
La vida útil de un sensor PID depende de varios factores, entre ellos la calidad del propio sensor, las condiciones de funcionamiento y la frecuencia de uso. Sin embargo, los elementos clave, como la lámpara UV, tienen ciclos de vida que van de 6 a 12 meses, por lo que es necesario realizar un mantenimiento para su sustitución. Además, según las instrucciones del fabricante, también será necesaria la calibración periódica del detector para garantizar una detección precisa.
SensitronSrl. (2025a, abril 11). Sensori PID: tecnologia per il rilevamento dei gas VOC. Sensitron. https://www.sensitron.it/sensori-pid-tecnologia-per-il-rilevamento-dei-gas-voc/
02/10/2025
SIRENCO 3LFV: UNA SIRENA MOTORIZADA ROBUSTA PARA APLICACIONES INDUSTRIALES
En entornos industriales y de seguridad, la eficacia de los sistemas de alarma y señalización es vital. El Sirenco 3LFV de Kama Industries es una opción interesante para quienes requieren un dispositivo de señalización sonora potente, duradero y apto para usos exigentes.
¿Qué es el Sirenco 3LFV?
El Sirenco 3LFV es una sirena motorizada diseñada para generar señales acústicas fuertes tanto en interiores como exteriores. Su nivel de sonido declarado es de 125 dB(A) medidos a 1 m.
El dispositivo está destinado para ambientes industriales, grandes sistemas de alarma o señalización, y puede emplearse en aplicaciones como:
- Alarmas de seguridad
- Evacuación por incendio / emergencia
- Señalización en minas o plantas
- Aplicaciones de voladura
- Notificación en plantas industriales o instalaciones críticas.
Características técnicas principales
- Nivel de sonido: 125 dB(A) a 1 m
- Peso: 22 kg
- Dimensiones: 40 × 38 × 30 cm
- Voltaje disponible: 220 V AC, 380 V AC (3 fases), 525 V AC (3 fases)
- Construcción: Aluminio fundido (robusto)
- Uso recomendado: Interior / exterior, aplicaciones industriales.
La construcción en aluminio fundido le aporta robustez, permitiendo que la unidad resista ambientes agresivos. Además, dado su diseño motorizado, no depende de elementos electrónicos frágiles para generar el sonido, lo cual puede favorecer su durabilidad.
Ventajas del Sirenco 3LFV
- Potencia sonora significativa: Con 125 dB a 1 m, es capaz de cubrir zonas amplias o ruidosas, asegurando que la señal sea perceptible incluso en ambientes industriales con alto ruido de fondo.
- Versatilidad de voltajes: La opción de distintos voltajes lo hace adaptable a diferentes redes eléctricas industriales.
- Construcción robusta: El uso de aluminio fundido proporciona resistencia mecánica frente a golpes, vibraciones y condiciones severas.
- Para entornos exigentes: Su diseño le permite usarse en exterior, lo que lo hace viable para instalaciones al aire libre, minas, plantas industriales, etc.
- Uso comprobado en aplicaciones diversas: Su descripción oficial señala que es habitual en sistemas de alarma industriales, evacuación, explosión controlada, plantas y minas.
Posibles consideraciones o desventajas
- Consumo energético y torque mecánico: Al ser motorizada, el dispositivo requiere energía para hacer girar o accionar sus elementos mecánicos internos. En entornos con suministro eléctrico débil o variaciones de voltaje podría requerir cuidado o protección adicional.
- Mantenimiento mecánico: Como todo equipo motorizado, puede requerir mantenimiento periódico (lubricación, inspección de mecanismos, alineaciones).
- Cobertura de sonido limitada por distancia: Aunque 125 dB es un nivel alto, la propagación del sonido depende de obstáculos, topografía, condiciones ambientales (viento, humedad), por lo que puede que sea necesario usar múltiples unidades para cubrir áreas grandes.
- Disponibilidad: En el momento de revisión, el Sirenco 3LFV aparece como “fuera de stock / no disponible” en el sitio de Kama. Eso implica que los compradores potenciales deben planear tiempos de entrega o comunicación directa con el fabricante/distribuidor.
Aplicaciones ideales
El Sirenco 3LFV es ideal en situaciones donde se requiere:
- Señalización acústica de emergencia (alarmas de incendio, evacuación) en plantas industriales grandes.
- Alertas en minas donde el ruido ambiental es elevado.
- Sistemas de voladura o detonaciones controladas que necesiten advertir al personal.
- Instalaciones exteriores o interiores donde se requiere un dispositivo robusto, capaz de resistir condiciones adversas.
Consejos de implementación
- Realiza estudios de cobertura acústica para determinar cuántas unidades se requieren y en qué ubicaciones instalarlas.
- Asegura una fuente de alimentación con protección contra sobretensiones, sobretensiones transitorias y fluctuaciones.
- Programa mantenimientos preventivos para mantener el mecanismo en buen estado.
- Considera factores ambientales (viento, obstáculos, reflectancias) que pueden atenuar la señal acústica.
